La Guía de las Mejores Zapatillas running según tu Entrenamiento

Descubre cómo cada tipo de entrenamiento requiere un calzado específico para maximizar tu rendimiento y prevenir lesiones. Desde resistencia aeróbica hasta sprints explosivos, aquí te guiaremos a través de las mejores opciones de zapatillas running según tu entrenamiento.

Tipos de entrenamiento y zapatillas running según tu entrenamiento:

Los corredores pueden beneficiarse de diversos tipos de entrenamiento para mejorar su rendimiento, por lo que para esos entrenamientos necesitarán sus respectivas zapatillas. Algunas modalidades incluyen:

Entrenamiento de resistencia aeróbica o rodaje

Se centra en mejorar la capacidad cardiovascular y la resistencia a través de actividades continuas y de baja a moderada intensidad. El objetivo principal es desarrollar la resistencia para realizar actividades prolongadas sin fatigarse rápidamente. Este tipo de entrenamiento es fundamental para corredores de larga distancia y atletas que buscan mejorar su capacidad cardiovascular general.

Para este tipo de entrenamiento buscaremos zapatillas que tengan más desarrolladas:

  • Amortiguación: Importante para reducir la fatiga durante carreras prolongadas.
  • Durabilidad: Las zapatillas deben soportar el desgaste constante.

Algunos modelos de zapatillas running según tu entrenamiento de rodaje:

Entrenamiento de velocidad

Se centra en mejorar la capacidad del cuerpo para moverse rápidamente durante un corto período de tiempo. Este tipo de entrenamiento implica la realización de sprints y ejercicios de alta intensidad para desarrollar la potencia muscular y mejorar la eficiencia en la zancada.

Para los entrenamientos de velocidad buscaremos zapatillas que resalten en:

Algunos modelos de zapatillas running según tu entrenamiento de velocidad:

Entrenamiento de intervalos o series

Es una modalidad de ejercicio que implica alternar entre períodos de alta intensidad y períodos de recuperación o baja intensidad. Este tipo de entrenamiento se utiliza para mejorar la capacidad cardiovascular, la resistencia y la velocidad. La clave reside en la alternancia entre esfuerzos intensos y períodos de recuperación para desafiar y mejorar el sistema cardiovascular y muscular.

Para realizar sesiones de intervalos buscaremos zapatillas que tengan:

  • Agarre y tracción: Necesario para cambios rápidos de dirección.
  • Amortiguación eficiente: Para absorber impactos en sprints intensos.

Algunos modelos de zapatillas running según tu entrenamiento de intervalos:

Entrenamiento de fuerza

Una modalidad de ejercicio centrada en el desarrollo y fortalecimiento de la musculatura. Se basa en la aplicación de resistencia, ya sea mediante el uso de pesas, máquinas, bandas elásticas u otros métodos, para estimular la adaptación muscular y mejorar la fuerza, potencia y resistencia.

Para estos entrenamientos nos conviene poseer zapatillas con:

  • Estabilidad: Ofrece soporte adicional para movimientos laterales y de fuerza.
  • Suela resistente: Adecuada para ejercicios de peso corporal y levantamiento.

Algunos modelos de zapatillas running según tu entrenamiento de fuerza:

Entrenamiento de colinas

Este tipo de entrenamiento aporta beneficios significativos a la resistencia, la fuerza y la técnica de carrera. Al correr cuesta arriba, los músculos trabajan de manera más intensa, fortaleciendo la musculatura de las piernas, los glúteos y la parte baja de la espalda. Además, este tipo de entrenamiento también contribuye a mejorar la técnica de carrera, ya que los corredores tienden a adoptar una zancada más corta y una postura más erguida al enfrentar una pendiente.

Buscaremos zapatillas que destaquen en:

  • Suela con buen agarre: Es esencial para terrenos inclinados.
  • Amortiguación: Importante para descensos y reducir el impacto en las articulaciones.

Algunos modelos de zapatillas running según tu entrenamiento de colinas:

Entrenamiento de técnica

El entrenamiento de técnica se centra en perfeccionar la forma de carrera para optimizar la eficiencia y prevenir lesiones. A través de ejercicios específicos, como drills y ejercicios de movilidad, los corredores trabajan en la alineación adecuada, la zancada eficiente y la postura correcta.

Buscaremos en nuestras zapatillas:

  • Ajuste preciso: Para garantizar que las zapatillas sigan la forma natural del pie.
  • Flexibilidad: Ayuda en la libertad de movimiento y mejora la técnica de carrera.

Algunos modelos de zapatillas running según tu entrenamiento de técnica:

Entrenamiento de tapering

Es una estrategia de entrenamiento que implica la reducción gradual de la intensidad y el volumen de ejercicios antes de una competición importante. El objetivo es permitir que el cuerpo se recupere completamente, maximice la frescura muscular y optimice el rendimiento en el día de la competición.

  • Amortiguación Equilibrada: deben proporcionar amortiguación suficiente para reducir el impacto, pero no tan abundante como para sentirse demasiado blandas.
  • Ligereza: Busca zapatillas livianas que no añadan peso adicional durante este período de recuperación.

Ahora bien, hemos expuesto el tipo adecuado de zapatilla running según tu entrenamiento, pero somos conscientes de que en un planning de entrenamiento se realizan varios de estos tipos de entrenamiento para poder llegar a nuestros objetivos, por lo que te presentamos unos cuantos ejemplos de posibles zapatillas running según entrenamiento semanal en el que combinamos diferentes sesiones:

Ejemplo entrenamiento Equilibrado:

  • Día 1: Resistencia aeróbica.
  • Día 2: Entrenamiento de fuerza.
  • Día 3: Velocidad (intervalos).
  • Día 4: Descanso o ejercicio de baja intensidad.
  • Características de zapatillas:
  • Amortiguación para el día de resistencia.
  • Estabilidad y soporte para el día de fuerza.
  • Zapatillas ligeras y reactivas para los intervalos.

Ejemplo entrenamiento de Resistencia:

  • Día 1: Resistencia aeróbica larga.
  • Día 2: Resistencia aeróbica moderada.
  • Día 3: Descanso o ejercicio ligero.
  • Día 4: Velocidad (sprints cortos).
  • Características de zapatillas:
  • Amortiguación para los días de resistencia.
  • Suelas duraderas para el día de sprints.

Ejemplo entrenamiento de Velocidad y Colinas:

  • Día 1: Velocidad (cortas distancias).
  • Día 2: Entrenamiento de colinas.
  • Día 3: Descanso o ejercicio ligero.
  • Día 4: Resistencia aeróbica moderada.
  • Características de zapatillas:
  • Zapatillas ligeras y reactivas para el día de velocidad.
  • Suelas con buen agarre para el entrenamiento de colinas.

Ejemplo Entrenamiento de Técnica y Resistencia:

  • Día 1: Entrenamiento de técnica.
  • Día 2: Resistencia aeróbica moderada.
  • Día 3: Descanso o ejercicio de baja intensidad.
  • Día 4: Velocidad (intervalos).
  • Características de zapatillas:
  • Ajuste preciso y flexibilidad para el día de técnica.
  • Amortiguación y reactividad para el día de intervalos.
Scroll al inicio